miércoles, 4 de diciembre de 2024

Lo que todo budista debería saber. El Canon Pali.

El Canon Pali se refiere al conjunto de escrituras en las que se consagran las enseñanzas de Buda, la "Doctrina" del Dhamma y la "Disciplina" del Vinaya. El término pali Thripitaka “tres cestas [de enseñanzas]” denota las tres divisiones principales del Canon. Como el Buda declaró claramente que el Dhamma y el Vinaya le sucederían como Maestro después de su fallecimiento, se deduce que el Pali Canon es, en efecto, un lugar donde los budistas aún pueden tener una audiencia con su Maestro y aprender su Enseñanza a pesar de que haya fallecido hace más de 2.500 años.

El Primer Ensayo, cuyo propósito era recoger y organizar la palabra del Buda, no tuvo lugar hasta tres meses después de su fallecimiento. Como fue llevado a cabo por una asamblea de 500 ancianos Arahant (thera), este evento también dio lugar a lo que ahora se conoce como Budismo Theravàda. Durante el ensayo, una vez que se acordaba una parte determinada de las enseñanzas, la asamblea la cantaba al unísono. De este modo, el texto cantado fue respaldado formalmente como el modelo que debía memorizarse palabra por palabra, transmitirse a otros y transmitirse a la posteridad.

Las enseñanzas así transmitidas oralmente fueron escritas por primera vez durante el Cuarto Ensayo, realizado en Sri Lanka alrededor del 460 DB (después de Buda). El Canon Pali del budismo Theravada, después de dos milenios y medio y seis ensayos importantes, ha sido generalmente reconocido como el registro más antiguo, original, completo y preciso de las enseñanzas de Buda que todavía está disponible en la actualidad.

Textos del Canon Pali.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario